
No expuesta
Cabeza
Mougins, 19 de agosto de 1964
Aguatinta y barniz blando sobre plancha de cobre, estampado sobre papel verjurado Auverge Richard-de-Bas
41,5 x 31,5 cm
Museo Picasso Málaga. Donación de Bernard Ruiz-Picasso MPM2.154
El 19 de agosto de 1964, Picasso iniciaba su serie de grabados Los fumadores con esta obra: Cabeza, cuya particularidad radica en que, a diferencia del resto de las estampas, en esta se representa a un hombre que no está fumando. Lo encontramos en posición frontal, mirando directamente al espectador con un aire burlón. El artista realizó estas obras una vez instalado en Notre-Dame-de-Vie. Adquirió esta nueva casa huyendo del bullicio de la ciudad de Cannes. Allí se entregó por completo a su obra, viviendo prácticamente aislado junto a su segunda esposa, Jacqueline Roque.
«Son hombres. Primero y ante todo, Picasso precisa esto: cualesquiera que sean, vengan de donde viniesen (muchos recuerdan al jardinero, o a alguien), ‘son un poco verdaderos’. Lo que espera haber alcanzado o alcanzar es tal verdad de la presencia humana en esos dibujos de modo que existan como personajes y no como trazos de tinta o de color.»
Picasso en conversación con Hélène Parmelin, Notre-Dame-de-Vie, Mougins, 1964. En: PARMELIN, Hélène. Habla Picasso, Barcelona, Gustavo Gili, 1968, p. 20.

Saber más
¿Qué estaba ocurriendo en 1964?
- Se publica «Life with Picasso», las memorias de Françoise Gillot
- El clásico de Walt Disney, «Mary Poppins», se estrena en cines
- Muere Anita Malfatti, pintora modernista brasileña
- Se crea el tren bala en Japón, inauguran una línea que conecta Tokio y Osaka