Nueva alegoría del presente. La serie Femmes d’Alger (1954-1955) de Picasso en su primera exposición pública

Rocío Robles Tardío

Picasso e historia es la cuarta edición de una serie de congresos dedicados a Pablo Picasso que tuvieron lugar en años anteriores en el Musée National Picasso-Paris y en el Museu Picasso de Barcelona, y que han supuesto un foro donde se presentaron estudios académicos relacionados con el artista y su obra.

Bajo el título Nueva alegoría del presente. La serie Femmes d’Alger (1954-1955) de Picasso en su primera exposición pública, Rocío Robles Tardío -Profesora de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid- propone una aproximación a la serie Femmes d´Alger más allá de su consideración como un homenaje a Eugène Delacroix. Para ello, por un lado, se abordará el contexto histórico de Francia inmerso en una guerra de descolonización en Argel, cuyos episodios detonantes coinciden con la realización de esas obras. Por otro lado, se considerará el ejercicio de Picasso de aunar la historia del arte y el presente histórico en dicha serie. De especial relevancia para este análisis es el hecho de que la serie se presentara al público por primera vez dentro de la exposición Picasso 1900-1955, celebrada en París en 1955, compartiendo sala con Guernica (1937).

Actividades relacionadas

Proyectos