
03/10/202331/03/2024
El eco de Picasso
Comisariada por Eric Troncy
Brian Calvin, Fiore [Flor], 2023. Colección ChanWoo Son. Cortesía del artista y Almine Rech © Brian Calvin. Cortesía del artista y Almine Rech
Organizada en el marco de la conmemoración internacional por el 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso (1881-1973) y comisariada por Eric Troncy, en El eco de Picasso, sus obras conversan con las de otros artistas contemporáneos que, por diferentes motivos, se hicieron o se hacen eco de la obra de Picasso.
Desde su creación, y por todo tipo de razones, la obra de Picasso «reverbera» a oídos contemporáneos. Cada época, ya fuera en vida de Picasso o tras su fallecimiento, ha encontrado nuevos motivos sobre los cuales los artistas nos invitan a reflexionar. Hubo quienes, llevados por la lógica de las vanguardias del siglo pasado, imaginaron desarrollos estilísticos inspirados por los planteados por Picasso. O, simplemente, quienes exploraron las posibilidades que ofrecían las estrategias de representación del cubismo. En todo caso, los artistas reafirmaron su propósito de enfrentarse al producto de la exploración y creatividad de Picasso, para, llegado el caso, superarlos.
En numerosas obras de todas las épocas aparecen las reminiscencias a las innovadoras técnicas experimentadas o «desinhibidas» por Picasso. De la técnica del hierro soldado a la del bronce pintado, del collage al uso de materiales cotidianos como soporte o como elemento constitutivo de la obra, abarcando además la técnica de la cerámica, esa que Picasso integrara en el lenguaje artístico de la segunda mitad del siglo XX.
«Para los artistas que vivieron en la misma época que Picasso, debió de ser una pesadilla intentar seguir el ritmo de alguien como él. Hoy tenemos la libertad que da la distancia». (George Condo, 2006).
En la actualidad, en tiempos del supuesto fin de las vanguardias —especialmente desde que la pintura figurativa parece haber recuperado temporalmente su reconocimiento—, la extraordinaria inventiva formal, la formidable libertad estilística, el desinterés por las convenciones y la creatividad compulsiva de Picasso, se imponen a los artistas contemporáneos. Probablemente, Picasso sea el único artista tan citado, interpretado, evocado, retomado, comentado y celebrado en las propias obras de sus colegas coetáneos y posteriores a él.
«Pase lo que pase, más tarde o más temprano, en la vida de todo artista hay una inevitable epifanía de Picasso». (Marina Faust, 2023).
Artistas en la exposición
Karel Appel, Farah Atassi, Francis Bacon, Cristina BanBan, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois, Brian Calvin, César, Antoni Clavé, George Condo, Timothy Curtis, José Dávila, Marina Faust, Genieve Figgis, Jorge Galindo & Pedro, Almodóvar, Jameson Green, Philip Guston, Peter Halley, Zhang Hongtu, Thomas Houseago, Marcus Jahmal, Nicolas Jasmin, Rashid, Johnson, Ewa Juszkiewicz, Martin Kippenberger, Willem de Kooning, Jeff Koons, Maria Lassnig, Sarah Lucas, Markus Lüpertz, M/M Paris, Nikki Maloof, Cristina de Miguel, Sarah Morris, Louise Nevelson, Pablo Picasso, Tobias Pils, Richard Prince, Otis Kwame Kye Quaicoe, Nathaniel Mary Quinn, George Rouy, Louise Sartor, Antonio Saura, David Smith, Claire Tabouret, Henry Taylor, Genesis Tramaine, Tursic & Mille, Cy Twombly, Rebecca Warren, Tom Wesselmann, Franz West y Zio Ziegler.
La exposición

Louise Bourgeois, Woman in a Shape of a Shuttle [Mujer lanzadera], 1947–1949. Colección The Easton Foundation, Nueva York © Foto: Christopher Burke © The Easton Foundation/VEGAP, Málaga, 2023

Pablo Picasso, Couple au bord de la mer [Pareja al borde del mar], Dinard, 10 agosto 1928. Colección particular © FABA Foto: Hugard & Vanoverschelde © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

Jameson Green, The Executions of the Wise Men [La ejecución de los sabios], 2023. Cortesía del artista y Almine Rech © Jameson Green

Pablo Picasso, Massacre en Corée [Masacre en Corea], 18 enero 1951. Musée national Picasso-Paris. Dación Pablo Picasso, 1979 © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris)/Mathieu Rabeau © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
«Para los artistas que vivieron en la misma época que Picasso, debió de ser una pesadilla intentar seguir el ritmo de alguien como él. Hoy tenemos la libertad que da la distancia»
George Condo, 2006


Brian Calvin, Fiore [Flor], 2023. Colección ChanWoo Son. Cortesía del artista y Almine Rech © Brian Calvin. Cortesía del artista y Almine Rech