Músicas

XIX Ciclo de Música de Cámara de la OFM

16 septiembre 2025 —— 14 julio 2026

En la cercanía a cumplirse veinte años dentro del ciclo musical más longevo de entre los organizados por la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), esta decimonovena edición hará que las puertas del Auditorio Christine Ruiz-Picasso se vuelvan a abrir ante un periplo musical que, centrándose en la riqueza de la tradición Centroeuropa volverá a recorrer los entresijos del jazz junto a varias miradas a la contemporaneidad, sin dejar atrás tanto a autores españoles como locales. Con todo, una nueva edición de notable interés y que, tal vez, perseguirá conmover el alma, como citaba en su mítica obra enciclopédica de cuño decimonónico, Frau y Arús, en atención a la propia definición del arte musical, incidiendo en el acervo cultural grecolatino que tanto nos ha influido como civilización. En definitiva, una nueva invitación al disfrute y al enriquecimiento personal.

Fechas

16 septiembre 2025 —— 14 julio 2026

Inscripciones

12€

Reservar entradas

Hora

19:00 h

Lugar

Auditorio Christine Ruiz-Picasso

Programa

19:00 h Quinteto OFM
Piano: José Manuel Padilla
Oboe: Pedro Cusac
Clarinete: Vicente Navasquillo
Trompa: Ana Blanco
Fagot: Albert Reig

W.A. Mozart (1756 - 1791)
Quinteto para piano y vientos, KV 452

Ludwig van Beethoven (1770 - 1827)
Quinteto para piano y vientos, op. 16

19:00 h Brass Jazz OFM
Trompetas y fiscorno: David Llavata, Juan Carlos Jerez y Steven Craven

Trompa: Ana Blanco
Trombones: José Martínez y José Luna
Trombón bajo: Gregorio Gómez
Tuba: Sergio Rey
Contrabajo: A determinar
Percusión: A determinar
Dirección y trompeta/fiscorno solista: Ángel San Bartolomé.
Invitados: Raquel Pelayo (voz y piano) y Daniel Amat (arreglos grupales y piano).
Selección de estándares de Jazz y de Latin Jazz

19:00 h José Carra & Arturo Serra Ensemble

The Music of Jose Carra
Piano y arreglos: Jose Carra
Vibráfono: Arturo Serra
Cuarteto de cuerda: A determinar

Amado K
Satélite
40.000 años
Autumn tales
Resurrección
7:00 AM
Alba
Aurora

19:00 h Cuarteto con Fuoco

Violín: Nicolae Ciocan
Violín: Raúl Baixauli
Viola: Razvan Cocinar
Violonchelo: Carlos González

I
Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Tocata y fuga en re menor, BWV 565*

Philip Glass (1937)
Cuarteto de cuerda n.º 3 «Mishima»

II
Carl Nielsen (1865 - 1931)
Cuarteto de cuerda n.º 1 en sol menor, op. 13, FS: 4

*Arreglo de Carlos González

19:00 h Trío de la OFM

Flauta: Jorge Francés
Viola: Francisco Ruiz
Arpa: Miguel Ángel Sánchez

I
Arnold Bax (1883 – 1953)
Elegiac Trio
André Jolivet (1905 – 1974)
Petite Suite para flauta, viola y arpa

II
Salvador Brotons i Soler (1959)
Ad infinitum, op. 13
Claude Debussy (1862 – 1918)
Sonata para flauta, viola y arpa

19:00 h Sexteto de la OFM

Violines: Veliana Alexandrova y María Vizcaíno
Viola: Pablo Silvestre
Violonchelo: Tilman Mahrenholz
Trompas: Alexander Moutafchiev y José Luis Carro

Robert Schumann (1810 - 1856)
Cuarteto n.º 1, en la menor, op. 41 n.º 1

Ludwig van Beethoven (1770 – 1827)
Sexteto para dos trompas y cuarteto de cuerda, en mi bemol mayor, op. 81b

19:00 h Trío Lunar

Violín: Lucía Barrero Oliver
Trompa: Ana Blanco Alañon
Piano: Teresa García Molero

I
Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791)
Trío basado en el quinteto en mi bemol mayor, K.407

II
Johannes Brahms (1833 – 1897)
Trío para trompa, violín y piano en mi bemol mayor, op. 40

19:00 h Violonchelistas de la OFM

Músicos: Tilman Mahrenholz, Carlos González, Violeta Albert, Carlos Puerto, Olga Tarasova y María Eugenia Silguero.

I
Giacomo Puccini (1858 - 1924)
Tosca - E lucevan le stelle*

Heitor Villa-Lobos (1887 – 1959)
Bachianas Brasileiras n.º 1

II
Gabriel Fauré (1845 – 1924)
Pavana en fa sostenido menor, op. 50*

Dmitry Shostakovich (1906 – 1975)
Suite para orquesta de variedades - Vals n.º 2*

Tradicional (Espiritual) Nobody Knows the Trouble I’ve Seen*

Astor Piazzolla (1921 – 1992) Oblivion*

Paul Desmond (1924 -1977) Take Five*

Édith Piaf (1915 – 1963) / Marguerite Monnot (1903 – 1961) Hymne à l’amour*

Duke Ellington (1899 – 1974) It Don’t Mean a Thing (If It Ain’t Got That Swing)*

Chabuca Granda (1920 – 1983) La flor de la canela*

Irving Caesar (1895 – 1996) / Vincent Youmans (1898 – 1946) Tea for Two*

Astor Piazzolla (1921 – 1992) Caliente*

Stephen Sondheim (1930 – 2021) / Leonard Bernstein (1918 – 1990) West Side Story – America

*Arreglos según diversos autores

19: 00 h Cuarteto de trompetas y percusión de la OFM

Millenium
Trompetas: Ángel San Bartolomé, Steven Craven, David Llavata y Juan Carlos Jerez.
Percusión: A determinar.

Tielman Susato (ca. 1510/15 – ca. 1570)
Danserye* (selección de danzas)

Georg Friedrich Händel (1685 – 1759)
Sonata n.º 5, op. 1 en sol mayor, HWV363b - Bourré**

Jean-Baptiste Loeillet de Londres (1680 – 1730) (atribuida a J.B. Lully)
Lección n.º 1 en mi menor - Air**

William Boyce (1711 - 1779)
Sinfonía n.º 1 en si bemol mayor – Allegro

Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791) *Cuaderno de apuntes de Londres, K.15ss - Fuga en la menor ****

Ronald Lo Presti (1933 – 1985) Suite para cinco trompetas****

Peter Feil (1962 - 1985) Five Jazz Quartets

*Arreglo de S. Craven **Arreglo de Ronald C. Dishinger ***Arreglo de K. Kaisershot ****Adaptada a este conjunto

19:00 h Soundswood

Clarinete / Clarinete bajo: Marta Fitzsimmons Carnero
Percusión: Néstor Pamblanco Zanón

Áskell Másson (1953)
Bois Chantant

José Manuel López López (1956)
African Winds

Salvador Brotons (1959)
Fantasía contrastante

Ernesto Aurignac (1982)
Hematoma

Leo Brouwer (1939)
Paisaje cubano con ritual

Actividades relacionadas