Cursos y seminarios

Inteligencia de futuro. Talento femenino

13 —— 14 julio 2023

La III edición del curso Inteligencia de Futuro propone articular la reflexión en torno al papel que la mujer está desempeñando en la construcción e imaginación de posibles futuros.

A lo largo de la última década, el concepto de futuro ha devenido central en el pensamiento contemporáneo, en la producción artística, en las agendas de investigación científico-técnica, en los discursos político-económicos y en la conversación cotidiana. La posibilidad de imaginar y proyectarse hacia el futuro ha fascinado desde siempre al ser humano; sin embargo, las transformaciones aceleradas, convulsas y extremas que se suceden sin descanso mientras el mundo hasta ahora conocido se transfigura nos conminan a detenernos con urgencia sobre la noción de futuro para pensar de manera pausada qué futuro queremos/necesitamos construir entre todos y para todos.

Siguiendo el formato habitual de conversaciones y diálogos con invitadas que proceden de muy distintos ámbitos, trataremos de esclarecer si existe un talento específicamente «femenino» y en qué podría consistir este. También nos preguntaremos cómo condiciona el hecho de ser mujer la posibilidad de alcanzar metas y logros; cuáles son los nuevos retos que al respecto plantea el futuro y qué mecanismos pueden articularse para aminorar las desigualdades todavía existentes.

Estos encuentros, impartidos en doble modalidad presencial-online, están coordinados por Nuria Rodríguez, catedrática de la Universidad de Málaga.

Fechas

13 —— 14 julio 2023

Inscripciones

Gratuita. Inscripciones en la web de la FGUMA

Hora

10:00 h

Duración

2 h cada diálogo

Lugar

Jardín Museo Picasso Málaga

Programa

10:00 h Diálogo con Lorena Gascón

Lorena Gascón es licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Después hizo varios másteres, uno de Profesorado de Secundaria y otro de Psicología General Sanitaria, y acabó especializándose en Mindfulness y Compasión. Además de ejercer como psicóloga y dar formaciones en diferentes empresas, comparte todo lo que sabe sobre salud mental en redes sociales a través de su cuenta @lapsicologajaputa.

12:00 h Diálogo con Aroa Moreno

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en “Información internacional y países del Sur”. ​Es autora de La hija del comunista (Caballo de Troya, 2017). La novela fue galardonada con el Premio Ojo Crítico en 2017 a la Mejor Novela del Año. En 2022, publicó La bajamar, (Random House), por la que obtuvo el premio Grand Continent.​ Ha publicado los libros de poemas Veinte años sin lápices nuevos (Alumbre, 2009) y Jet lag (Baile del Sol, 2016). Es autora de las biografías de Frida Kahlo, Viva la vida, y de Federico García Lorca, La valiente alegría (ambas en Difusión, 2011). Ha impartido talleres de periodismo y escritura en México y colabora con varios medios de comunicación.

10:00 h Diálogo con Sarah Almagro

Campeona de España y subcampeona del mundo de surf adaptado. Sarah Almagro es una joven de 23 años, es deportista de élite siendo el surf su deporte, estudiante de Derecho y conferenciante. Con 18 sufrió una septicemia a causa de una bacteria, Neisseria Meningitis, por la que estuvo a punto de perder la vida. Entró en el hospital andando y 5 meses más tarde salió en silla de ruedas, sin manos ni pies y con un trasplante renal como proyecto a futuro. Actualmente, se encuentra en su cuarto año, aunque como dice ella “como buena estudiante con asignaturas pendientes de todos los cursos”. Imparte charlas en colegios desde los más pequeños hasta los más mayores, así como conferencias en distintos puntos de España. A día de hoy Sarah es dos veces Campeona de España, Subcampeona y Bronce del Mundo en ParaSurfing en la categoría Prone 2.