
En exposición
Busto de hombre
Mougins, 15 de mayo de 1965
Óleo sobre lienzo
61 x 50 cm
Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid. Préstamo temporal en el Museo Picasso Málaga
A principios de los años sesenta, Picasso decidió ubicarse definitivamente muy cerca del mar Mediterráneo y vivía rodeado de un pequeño círculo familiar y profesional. Es frecuente ver en su obra expresiones de plenitud de lo cotidiano. El malagueño se mira en el espejo de la longevidad tratando de encontrar una vida dedicada al arte, su historia y su futuro. En este tipo de retratos que pudieran ser proyecciones de un yo lejano, lo pintado sugiere mensajes escritos en el rostro de un hombre que se deshace en la vulnerabilidad del gesto.
«Es completamente distinto como te ven los otros a como te ves tú mismo en un espejo en determinados momentos. Muchas veces en mi vida he sorprendido una expresión en mi cara que nunca he podido encontrar en ninguno de mis retratos. Y pudiera ser que fueran mis expresiones más auténticas. Se debería hacer un agujero en el espejo para que el objetivo pudiera captar de improviso nuestra expresión más íntima…»*.
- Cita de Picasso en rue des Grands-Augustins, París, 27 de abril de 1944, en: Brassaï, Conversaciones con Picasso, Madrid, Aguilar, 1966, p. 155

Saber más
¿Qué estaba ocurriendo en 1965?
- Picasso intenta impedir la publicación en francés del libro "Mi vida con Picasso", escrito por Françoise Gilot y Carlton Lake.
- Llegan las primeras tropas estadounidenses a la guerra de Vietnam.
- El activista Malcolm X es asesinado en Nueva York.
- Fallece en Londres el dramaturgo y poeta Thomas S. Elliot.